AZUL


SI TE GUSTA: EN FACEBOOK DOBLE CLICK EN "CERRAR" PARA ELIMINAR ESTE AVISO

TORRE PELLI : TORRE PELLI PROTAGONISTA PELICULA

TORRE PELLI : TORRE PELLI PROTAGONISTA PELICULA



En su salto del cómic a la pantalla del ordenador su primera misión consistirá en salvaguardar a la Torre Pelli del ataque de un grupo de villanos dispuestos a dinamitar su construcción. Es el Capitán Nazareno, un superhéroe con facha de Superman con capirote y alma de inspector Clouseau que se proclama a sí mismo “el guardián de la sevillanía” y al que se le aparece un rey San Fernando en vaqueros y acento peruano para revelarle sus poderes.

El creador de tan estrambótico y, en apariencia, transgresor personaje es Agustín Israel Barrera, un moronense de 33 años licenciado en Bellas Artes, que ayer supervisaba al pie del rascacielos de César Pelli el rodaje del capítulo piloto de la nueva web serie que protagonizará su criatura. Habituado a pintar nazarenos sobre fondos de lunares o incluso bailando flamenco en el marco de un proyecto llamado Abril y que fue premiado por la Junta, este joven creador se dio cuenta del potencial que podía tener en Sevilla un personaje así cuando, para concebir una de sus obras plásticas, decidió disfrazar a su hermano de nazareno futbolista. “Cuando lo vi con la capa y a medio disfrazar me dije: esto es un superhéroe”. Y así fue como nació el Capitán Nazareno, personaje que vivió sus primeras hazañas en un fanzine de 20 páginas presentado el pasado mes de noviembre en el Salón del Cómic y la Ilustración de Sevilla.
De los 500 ejemplares que se pusieron a la venta en la librería Un Gato en Bicicleta, en la calle Regina, apenas quedan por vender medio centenar, de ahí que su creador se haya embarcado ahora en dotar a su personaje de vida para su salto al canal de Youtube. “La idea es que se convierta en una web serie y que rodemos a un ritmo de dos o tres capítulos anuales”.
Aunque se declare guardián de la sevillanía, al Capitán Nazareno le gustan las Setas y la Torre Pelli. En realidad es un abanderado de la modernidad y de la tradición bien entendidas. “Es un personaje que reivindica que lo contemporáneo tenga cabida en esta ciudad junto a lo tradicional y que lucha contra la intolerancia cultural y los radicalismos, sean del color que sean”.
Declarado “seguidor acérrimo” de la Semana Santa, Agustín Israel Barrera cree que su personaje será bien recibido por el mundo capillita. “Hemos cuidado mucho de no traspasar esa línea roja de la transgresión para que nadie pueda sentirse molesto”. Con un cirio como arma, las hazañas de este Capitán Nazareno podrán verse muy pronto en la pantalla. El capítulo piloto de la web serie, cuya duración no excederá de cinco minutos, se estrenará el próximo 6 de octubre en la librería Un Gato en Bicibleta.
TORRE PELLI : TORRE PELLI PROTAGONISTA PELICULA

TORRE PELLI: NUEVO PUENTE DE CARTUJA A TORNEO

El nuevo puente de la Cartuja a Torneo se diseña con cuatro carriles

Con 24 metros, duplica en anchura a la pasarela actual El Consistorio persigue aliviar la saturación del Cachorro y abrir una entrada alternativa a los autobuses de Plaza de Armas
zoom
La estructura partirá del lateral del Pabellón de la Navegación más próximo a la Pasarela de la Cartuja y conectará la ciudad con la Torre Pelli.
zoom
zoom


El nuevo puente para el tráfico sobre la dársena del río, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Sevilla y sometido ahora a la opinión pública de los ciudadanos, se ha diseñado con cuatro carriles de circulación, los mismos que tiene el veterano puente de Los Remedios. Irá junto a la pasarela de la Cartuja. 

Sus dimensiones, de 24 metros de ancho en total, incluyendo en este cómputo los acerados laterales, están cuatro metros por debajo del puente de los Remedios, pero lejos de la Pasarela de la Cartuja, a la que duplica en anchura. 

TORRE PELLI: CONTRUCTOR

TORRE PELLI: CONSTRUCTOR

César Pelli (12 de octubre de 1926) es un arquitecto nacido en la provincia de Tucumán, Argentina. Estudió arquitectura y se graduó en la Universidad Nacional de Tucumán. Posteriormente comenzó a trabajar en su país, hasta que en 1952 se trasladó a losEstados Unidos, donde también tomó la nacionalidad estadounidense. Vive en New Haven, Connecticut y dirige el estudio Pelli-Clarke-Pelli.

Pelli fue socio del despacho de Eero Saarinen y posteriormente de Gruen Associates. En 1977 fundó su propio despacho, César Pelli and Associates. Fue decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Yale entre 1977 y 1984. Ha sido distinguido con la medalla de oro del The American Institute of Architects (AIA) (Instituto Estadounidense de Arquitectos).
Su obra más famosa la constituyen las Torres Gemelas Petronas, en Kuala Lumpur, que desde 1998 y hasta mediados de 2003fueron los edificios más altos del mundo. Se destaca una búsqueda de elegancia y sobriedad en las líneas, y el 

TORRE PELLI: POLEMICA TORRE PELLI

TORRE PELLI: POLEMICA TORRE PELII



Torre Cajasol. Vista desde el Puente del Cachorro
EN CONTRA 
En contra del proyecto se sitúan algunas opiniones que consideran que su construcción supondrá un atentado contra el paisaje histórico de Sevilla, insistiendo en que su finalización podría conllevar con la inclusión de los monumentos sevillanos Patrimonio de la humanidad en la lista de patrimonio en peligro y que a su vez puede poner en riesgo una eventual catalogación de otros monumentos y sitios de la capital hispalense (como la Catedral, los Reales Alcázares de Sevilla o el Archivo de Indias). Esa supuesta amenaza fue recogida por la UNESCO en algunas sus últimas citas

TORRE PELLI: INTRODUCCION


Torre Cajasol
Torrepelli.png
Vista general de la torre en construcción. Junio 2013.
Edificio
Coste300 mill. € aprox.
LocalizaciónBanderaSevilla1.svg Sevilla
Flag of Andalucía.svg Andalucía
Flag of Spain.svg España
PropietarioCaixaBank (La Caixa)
Uso(s)Oficinas , comercios, mirador y CaixaForum Sevilla
Coordenadas37°23′30.77″N6°00′34.59″O
Construcción
Inicio2008
Estimación de finalización2014
Dimensiones
Altura máxima180,5 m
Altura de la azotea165,6 m
Altura de la última planta157,2 m
Número de plantas40 sobre rasante y 3 subterráneas
Número de ascensores13
Equipo
Arquitecto(s)César Pelli


Iluminación en las últimas plantas durante su construcción.
Torre Pelli o Torre Cajasol
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...